COCORNA
Cocorná es un pueblo antioqueño raizal, antiguo, que tomó su nombre de un cacique de nombre Cocorná, habitante y líder aborigen de estos territorios cuando llegaron los conquistadores.
Otras personas sostienen que Cocorná toma su nombre de la palabra Pantogora Cocozna que en su lengua significa tierra de animales.
Al ser finalmente sometidos los indígenas, se fueron de la comarca y sus descendientes regresaron a ella cuando estaba ya evangelizada y en manos de la cultura ibérica.
Los registros hablan de que en 1714 se expidió por acá el primer título de tierras a un ciudadano español, don Francisco Manzueto Giraldo, y la región empezó a depender del municipio de El Peñol en lo administrativo. Las tierras del señor Manzuetotuvieron luego varios herederos y propietarios que se asentaron y fueron conformando la comunidad. El poblado definitivo deCocorná comenzó a formarse en 1780 con veinte familias de la población vecina de Marinilla a las cuales se les adjudicó la propiedad en 1791, y quienes se consideran oficialmente sus fundadores. Su erección como municipio fue en 1864.
Algunos historiadores afirman que los indígenas originales de la región fueron los Tahamíes, otros en cambio, que losPantágoras. Los demás se inclinan por los Catíos, pero no parece existir certeza a este respecto.
Es un municipio bañado por múltiples fuentes de agua. Cascadas, charcos y quebradas, lo han convertido en Centro Turísticopor excelencia.
Actualmente, para fortalecer el turismo , el Gobierno Nacional, ha comenzado a realizar exención de impuestos y préstamos de dinero, a quien desee desarrollar proyectos turísticos en el municipio.